Incendios se extienden en el Ajusco-Chichinautzin
Detalles sobre las labores de combate a los incendios en Tepoztlán y Tlalnepantla.

Incendios se extienden en el Ajusco-Chichinautzin
Lunes, 14 de abril de 2025 08:23 | Estados | MORELOS-INCENDIOS
CUERNAVACA, Mor., abril 14 (EL UNIVERSAL).- Los incendios forestales de Tepoztlán y Tlalnepantla, este último en límites con la alcaldía Milpa Alta en Ciudad de México, pasaron de 693.5 hectáreas de daño a una superficie de 793.5 hectáreas siniestradas en el corredor biológico Ajusco Chichinautzin, en la parte alta de Morelos.
El avance de las conflagraciones se debe a la dificultad para combatirlos por tierra y la intensidad de los vientos que ayudan a avivar las llamas.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), responsable del operativo interinstitucional, informó en su último corte que el "Complejo Tepoztlán", el cual se compone de los tres incendios, reportó que en el paraje "Las Tirolesas" se presenta un 50 por ciento de control y 30 por ciento de liquidación con 740 hectáreas afectadas.
Otro incendio localizado en el "kilómetro 63" tiene 100 por ciento de control y 95 por ciento de liquidación, con 35 hectáreas afectadas; y el "Llano de Morelos" este último de carácter intermunicipal entre Tepoztlán y Tlalnepantla, con 100 por ciento de control y 60 por ciento de liquidación con un área afectada preliminar de 18.5 hectáreas.
La SDS informó que en CDMX, al sureste del volcán Chichinautzin, se generó un incendio que debido a las condiciones atmosféricas y características de la topografía, se propago al estado de Morelos, sumándose al Complejo Tepoztlán para su atención, dando un total de cuatro siniestros en esta zona.
Para la atención de este complejo, opera el Equipo Regional de Manejo de Incidentes y se desplegaron un total de 465 personas de diferentes corporaciones haciendo labores de control y liquidación.
Esta colaboración y coordinación se integra por personal de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Comisión Nacional Forestal (Conafor), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr) de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, municipio de Tepoztlán y grupo de voluntarios.
También se tiene el apoyo de un helicóptero tipo MI-17 de la Guardia Nacional, el cual realizó un total de ocho descargas de dos mil litros de agua cada una.
Las labores de combate continuarán este lunes con atención especial en puntos de calor específicos, incorporándose una brigada oficial del estado de Quintana Roo.
Cabe reiterar, precisó la SDS, que ninguno de los incendios representa un riesgo para las viviendas cercanas; sin embargo, se mantiene vigilancia constante en las zonas críticas, para prevenir cualquier eventualidad.
TE PUEDE INTERESAR
no te pierdas estas noticias