Peligran los manglares y salinera en Yucatán

Mérida, Yuc.- Los manglares y una salinera prehispánica que forman parte del municipio de Dzemul, al noreste del estado mexicano de Yucatán, están en peligro por la colocación irregular de tubería de agua potable, advirtieron campesinos de la región costera.
“El alcalde de Dzemul, José Wilberto Flota Aké, comenzó un proyecto de 15 kilómetros para llevar agua potable a Telchac Puerto, pero atraviesa áreas naturales que ponen en peligro la flora y fauna de la zona costera”, contó a EFE Juventino Náhuat Pat, uno de los 65 socios de la salinera Xtampú.
Acompañado de José Armando Pat Canul y otros socios que impidieron que trabajadores municipales coloquen tubos de PVC al ras de los mangles y charcas salineras, dijo que no permitirán que se destruyan los mangles, “ni nuestro sustento de vida que son las charcas salineras”.
“No permitiremos que continúen con esa obra irregular, porque no cuenta con los permisos de impacto ambiental”, aseguró.
Jorge Alfredo Herrera Silveira, profesor investigador del Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav) Mérida, explicó que los manglares son esenciales para mantener los ecosistemas costeros tropicales y subtropicales.
Asimismo, el especialista precisó que la Península de Yucatán tiene 60 % de los manglares de todo México, “y su cuidado es trascendental”.
no te pierdas estas noticias