Descubren nueva especie de nopal
Descubrimiento botánico en San Luis Potosí

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) registró en la lista mundial de flora (WFO) una nueva especie de nopal, denominada “Opuntia Fortanelli”, en honor al botánico universitario Javier Fortanelli Martínez. El hallazgo fue realizado por el doctor Juan Antonio Reyes Agüero, director del Jardín Botánico “El Izotal”.
La detección de la nueva especie ocurrió en el área natural protegida de la Sierra del Abra Tanchipa, reserva de la biosfera al norte de Ciudad Valles, San Luis Potosí.
Durante una investigación de mariposas junto a la doctora Carolina Orta, Reyes Agüero observó la planta por primera vez. “Fue una sorpresa encontrar una especie de nopal que no había visto antes. En ese momento dudé en colectarla, pero en una tercera visita decidí llevar un ejemplar para su análisis”, relató el investigador.
Una vez colectada la muestra, el profesor-investigador en el Instituto de Investigación de Zonas Desérticas (IIZD) inició un riguroso estudio botánico. “Lo primero fue analizar sus características morfológicas y compararla con especies similares de Puebla y Querétaro. Me di cuenta de que, aunque compartía algunos rasgos con otras Opuntia, era lo suficientemente distinta como para considerarla una especie nueva”, explicó.
TE PUEDE INTERESAR
no te pierdas estas noticias