Engorda del erario, cochinito legislativo

Fustiga AMLO cofinanciamiento público al ahorro de funcionarios; aquí, diputados ya llevan 5.4mdp

Engorda del erario, cochinito legislativo

A-AA+

Al pronunciarse en San Luis contra los privilegios de los servidores públicos, a los que equiparó con la corrupción, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que su gobierno canceló la entrega de fondos de ahorros de funcionarios cofinanciados por el erario, una prestación que disfrutan 27 diputados y tres funcionarios de primer nivel de la actual Legislatura local y que le ha costado al presupuesto público 5.4 millones de pesos.

Durante su discurso en la visita de supervisión a una clínica del IMSS en Cerritos, el tabasqueño criticó el dispendio de pasadas administraciones en beneficio de los servidores públicos.   

“Tenemos por eso que acabar con la corrupción y con los privilegios”, señaló.

Dijo que no podía justificarse que el ex titular del Infonavit durante el gobierno de Enrique Peña Nieto ganara hasta 700 mil pesos mensuales.

“El que se atreve a recibir un salario de 500 mil pesos mensuales es un corrupto en un país con tanta pobreza, actuar así de manera insensible es ser un deshonesto, ese no es un servidor público”, fustigó el tabasqueño.

La “burocracia dorada”, señaló el presidente, gozaba de otros privilegios, como atención médica en hospitales privados, que le costaron al erario federal cinco mil millones de pesos. 

Luego habló de las cajas de ahorro, en las que el funcionario aportaba una cantidad y el gobierno federal, “con el dinero del presupuesto, que es dinero del pueblo”, contribuía con una suma igual a esa prestación.

“Cuando (el funcionario) terminaba ese cargo y se iba a otro se llevaba ese dinero. Mantener esa caja costaba seis mil millones de pesos al año. Se acabó con eso”.

El esquema descrito por López Obrador es el mismo que gozan los diputados de la LXII Legislatura, en la que los integrantes de partidos afines al tabasqueño son la mayoría.

De acuerdo a datos del Congreso, los 27 diputados, la Oficial Mayor, el Tesorero y el titular de Servicios Parlamentarios, aportan mensualmente el 13 por ciento de su sueldo a un fondo manejado por la institución financiera Actinver. El Congreso, con fondos propios, entrega una suma igual a ese fondo.

Así, entre la segunda quincena de septiembre del año pasado hasta junio pasado, Actinver ha recibido 10.9 millones de pesos, de los cuales la mitad, cinco millones 451 mil pesos, corresponden a fondos públicos.