Hay pocos arbolitos navideños en acopio

Poco a poco empiezan a aparecer los árboles navideños en los diversos centros de acopio, a diferencia del año pasado, son muy pocos los ejemplares dispuestos para que la Alcaldía los lleve al centro de reciclaje.
Los centros de acopio reciben únicamente árboles naturales, puesto que la materia orgánica que generan puede ser utilizada para convertirla en composta y posteriormente enriquecer con nutrientes el suelo de los viveros, de plazas públicas y camellones.
En años de normalidad y sin pandemia, la dirección de servicios municipales de la alcaldía de la capital ha habilitado la denominada casa colorada en el parque ecológico del camino a la presa San José, el mercado San Luis 400, el parque de Morales en la avenida Nereo Rodríguez Barragán, la Calzada de Guadalupe a la altura del Centro de las Artes, la esquina de la calle Fray Diego de Soria y la avenida Ricardo B. Anaya, y la intersección de la avenida Fray Diego de la Magdalena y avenida Vasco de Quiroga, en el exterior del parque Tangamanga 2.
Poco a poco se reduce la cantidad de árboles usados para la actual temporada navideña, porque los consumidores disminuyen sus compras a raíz de la pandemia de coronavirus Covid-19.
La reducción se vio desde el 6 de enero fecha en que comenzaron a llegar los árboles a los centros de acopio, y ahora los hay en menor cantidad.
no te pierdas estas noticias