logo pulso
PSL Logo

Industrias se anotan para nuevo gravamen

Por Leonel Mora

Marzo 26, 2025 03:00 a.m.

A

Las principales cámaras empresariales que agrupan negocios con emisiones al medio ambiente en San Luis Potosí reportaron que sus asociados ya iniciaron el registro ante la Secretaría de Finanzas (Sefin) del Gobierno del Estado para determinar si deben pagar o no el llamado “impuesto verde”.

Imelda Elizalde Martínez, presidenta local de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), dijo tener un registro aproximado de que el 51 por ciento de las empresas afiliadas ya está inscrito en la base de datos de la Sefin para el pago del nuevo gravamen.

Mencionó que la Cámara ha estado capacitando mediante asesorías y cursos respecto a la aplicación del cálculo para cada tipo de emisión. “Hemos apoyado a las empresas que así lo han requerido, en su acercamiento a la Secretaría de Finanzas, para aclarar dudas y quiero enfatizar que estamos promoviendo el aprovechamiento de los incentivos”.

Además, la Canacintra realizó un primer evento con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) sobre las certificaciones de Industria Limpia y de Empresa Socialmente Responsable.

A su vez, la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), en voz de su presidente, José Enrique Villafuerte Hernández, informó desde la semana pasada que sus socios también se han estado inscribiendo en la base de datos de la Sefin y que, incluso, algunas empresas que sí cumplen con el requisito de 25 toneladas de emisiones al mes ya han pagado el impuesto verde correspondiente a enero y febrero de este 2025.

Por su parte, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), a través de su presidente Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, remitió a la Sefin para conocer el número de empresas afiliadas que ya se han registrado y/o han pagado el gravamen, pues dijo que los socios no informan del tema a la propia Confederación.