Vive San Luis renacimiento de pulquerías
Gracias al esfuerzo de emprendedoras ya se puede conseguir las bebida embotellada –sumario

El esfuerzo y creatividad de empresarias pulqueras de San Luis Potosí hizo posible que ya se pueda adquirir pulque embotellado en algunos establecimientos de la capital potosina ubicados principalmente en el Centro Histórico y en el sur de la mancha urbana, aunque comienzan a verse locales incluso en el poniente de la ciudad.
A la par, la oferta de pulques curados crece en variedad de sabores incluyendo “mezclas de autor” y presentaciones como las paletas heladas de pulque, además del destilado de pulque y otras alternativas que hacen la delicia de las y los aficionados a esta bebida ancestral.
Quienes manejan las modernas “pulcatas”, mujeres emprendedoras en su mayoría, han hallado en las redes sociales un espacio natural para promover sus productos, invitar a degustaciones, festivales, atraer nuevos clientes y compartir lo que ellas mismas llaman una creciente nueva cultura alrededor del pulque.
En los locales, además de degustar la bebida derivada del maguey, se pueden probar platillos típicos de la región como las famosas “tostadas borrachas” o el pan de pulque. Incluso se pueden jugar juegos tradicionales como la lotería muy al estilo de la cultura pulquera.
El consumo del pulque, antes muy ligado a las personas del campo y de localidades más bien rurales y por lo general de edad madura, está ganando terreno en consumidores jóvenes del medio urbano que gustan de descubrir sabores y sensaciones diferentes a la cerveza y otras bebidas alcohólicas.
no te pierdas estas noticias