Disminuye producción de camiones pesados
Tuvo un retroceso de 13% en comparación con mayo del año pasado: Anpact

CIUDAD DE MÉXICO.- En mayo, se fabricaron 10 mil 576 camiones pesados en México, lo que representa un retroceso de 13% en comparación con mayo del año pasado, de acuerdo con la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (Anpact).
De enero a mayo, se fabricaron un total de 63 mil 208 camiones pesados equivalentes a una contracción de 21 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.
En cuanto a exportación, se enviaron 13 mil 045 camiones pesados al extranjero, un 31% más respecto a mayo de 2024.
En el acumulado a mayo, se exportaron 55 mil 817 unidades, un 12% menos respecto al mismo periodo del año anterior.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Las exportaciones de camiones pesados hacia los Estados Unidos de Norteamérica crecieron 23% en mayo; hacia Canadá aumentaron 1.122%; hacia Colombia, 1.041%; a Perú se exportaron 95 camiones cuando en mayo del año pasado no se exportó ninguna unidad; hacia Guatemala y Costa Rica aumentaron un 600% y 300%, de manera respectiva.
No obstante, en el acumulado a mayo, las exportaciones de camiones pesados hacia Estados Unidos han caído 13%.
Ajustan pronóstico
de ventas para 2025
Rogelio Arzate, presidente ejecutivo de Anpact, comentó que al final de mes ajustarán el pronóstico de ventas para el cierre de año, pues se han venido desacelerando poco a poco.
En tanto, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) reportó que las ventas al menudeo, es decir, la colocación de camiones pesados de agencias hacia el público final, se ubicaron en 3 mil 367 unidades, un 21.3% menos que en mayo de 2024, el equivalente a 912 unidades menos.
no te pierdas estas noticias