Sonidos Ancestrales, hoy, en el museo MAC

Tulio Torres presenta Sonidos Ancestrales hoy jueves 27 de marzo a las 18:00 horas, en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), un concierto que explora la riqueza sonora de los instrumentos prehispánicos.
Muchos de estos instrumentos, hallados en zonas arqueológicas, permanecen en museos sin que sea posible escuchar sus sonidos. Este evento busca romper esa barrera, acercando al público a un legado musical que formó parte de la vida ceremonial y cotidiana de las antiguas civilizaciones de México.
Además de divulgar la historia y funcionalidad de estos instrumentos, la actividad fomenta la apreciación y el respeto por la diversidad cultural.
Torres, promotor de la música ancestral y tradicional, se ha dedicado a preservar y difundir el patrimonio sonoro del México antiguo. En su interpretación incluye instrumentos como el Tlatzotzonaliztli, un idiófono presente en varias culturas mesoamericanas. Su estudio y ejecución permiten comprender la importancia de estos objetos, cuyo sonido dependía no solo del diseño de sus lengüetas, sino también del tipo de madera utilizada, lo que generaba distintos timbres.
El evento propone una exploración teórica y sensorial del patrimonio sonoro indígena mediante el uso de réplicas y reconstrucciones basadas en hallazgos arqueológicos. La audiencia podrá escuchar los sonidos que alguna vez acompañaron rituales, celebraciones y actividades de la vida diaria en diversas comunidades originarias.
Torres ha participado en proyectos de investigación y difusión del legado musical prehispánico. Su trabajo incluye la enseñanza de la construcción de estos instrumentos y la colaboración con talleres dedicados a su preservación, con el objetivo de mantener viva esta tradición.