Falta de decisión A la ligera
El domingo, luego de que se diera a conocer que la cuenta diaria de casos positivos de Covid alcanzó la inédita y escalofriante cifra de 932, el secretario de Salud, Miguel Ángel Lutzow Steiner lanzó a las redes sociales un dramático llamado donde anunciaba que el estado regresaría al semáforo rojo.
????
“Prácticamente estamos en semáforo rojo”, fue su declaración. La afirmación estaba totalmente justificada y representó un alivio para muchos potosinos preocupados por el modo en el que el descontrol de las multitudes en las calles y sitios cerrados le daba combustible a la pandemia.
????
Y sin embargo, no hubo cambios y seguimos en naranja. La justificación fue que antes de ese paso, debía darse la validación de los indicadores diarios de la pandemia.
????
Esta clase de titubeos le hacen mucho daño a la estrategia para controlar el virus, pues muestra a una autoridad que no es capaz de dar un paso firme para intentar frenar la epidemia.
????
El cierre sin excepciones de los lugares proclives a ser centros de contagio, la exigencia de certificados de vacunación o pruebas negativas para que las personas puedan ser admitidas en restaurantes o bares y la eficientización de la infraestructura hospitalaria son medidas que se han adoptado en otras entidades que viven una situación menos descontrolada de la pandemia.
????
Cuatro de las siete entidades que están en semáforo rojo Covid tienen dos estadísticas cruciales, casos positivos y casos activos, en niveles menores que los de San Luis, en el caso de Colima y Nayarit, mucho menos intensos que los que ha alcanzado la entidad.
????
Pero aun así, San Luis seguirá en semáforo naranja.
????
En medio del repunte más agresivo de la pandemia de coronavirus y con la incertidumbre pendiendo sobre el regreso a clases, el lenguaje directo y certero debería ser la norma.
????
Las ambigüedades y las inexactitudes suelen ser peligrosas en estas épocas, y los rumores y noticias falsas lo demuestran.
????
El fin de semana, durante una reunión de funcionarios educativos estatales y de la Secretaría de Educación Pública, el titular de la SEGE, Joel Ramírez Díaz aseveró: “Tengo 500 escuelas vandalizadas de cinco mil, ¿exactamente dónde está el recurso para que lo esencial, que son los pupitres, los cristales, las cosas más indispensables del plantel, sean restituidas?”.
????
El diario Reforma tomó textual la cita para una nota sobre la mala situación de la mala situación de la infraestructura escolar en el país, de cara al regreso a clases.
????
Pero resultó que el dato manejado por el funcionario potosino fue un “mero ejemplo” manejado en el contexto de la reunión. El funcionario debió ser consciente de que se expresaba en un evento público y de la necesidad de evitar cualquier mal entendido.
????
En todo caso, la cifra real de escuelas vandalizadas en San Luis Potosí es de 303. Siguen siendo muchos y, al parecer, no hay recursos para repararlos.