logo pulso
PSL Logo

¿Y los demás? Jugoso privilegio

Por Redacción

Junio 19, 2024 03:00 a.m.

A

La Fiscalía General del Estado (FGE) parece ir por todo luego de la captura de tres personas vinculadas con el incidente del bar Rich, que dejó dos jóvenes muertos y varios más heridos.

????

La fuga de Ulises Oswaldo N. y de Nancy N. los llevó al municipio de Peribán, Michoacán, donde fueron detenidos en un operativo conjunto de las fiscalías de ese estado y de San Luis. 

????

La FGE busca imponer penas de hasta 35 años a dos responsables y hasta de 45 a la mujer involucrada, por delitos, vinculados a delitos graves, como homicidio culposo, lesiones por culpa y corrupción de menores.    

????

Los resultados de la audiencia inicial del caso, celebrada ayer, reflejan el peso mediático del caso y la presión que generó a las autoridades.

????

Quién sabe si esa misma presión empujará a la dependencia estatal a ir más allá y voltear la mirada hacia las dependencias públicas que parecen vinculadas a la aparente cadena de omisiones que llevó al trágico accidente.

????

Dependencias cuyos funcionarios, por cierto, se han mantenido en sus puestos, pues no ha habido despidos ni renuncias en la alcaldía capitalina y en el gobierno del estado, pese a la emisión de permisos, de vistos buenos y licencias. Parece que el jaloneo institucional de acusaciones mutuas no pasó de un mostrarse los dientes, sin consecuencias.

????

No es la primera vez que en la CEGAIP, la autonomía de la organización ha sido aprovechada por sus integrantes para autorizarse bonos extras, independientes de su sueldo, en especial, los fines de año.

????

Y no podía faltar, en la despedida de uno de los comisionados, que concluye este mes su periodo, la entrega de un nuevo bono de marcha.

????

El asunto trae al reflector la necesidad de establecer límites y controles a las atribuciones relacionadas con la aprobación de beneficios de nómina para los integrantes de este tipo de organizaciones.

????

En el caso de la CEGAIP, la aprobación del bono está, legalmente fundada en una normatividad que el propio Pleno autorizó.

????

El control de ese tipo de atribuciones, sin embargo, parece un deseo lejano, toda vez que esas decisiones se toman en el Congreso, ente que desde hace años maneja las asignaciones de casi todos los organismos autónomos más con una intención de control, y para eso se necesitan crear incentivos. Y no hay mejor que el de regular sus propios ingresos.

????

¡HASTA MAÑANA!