Incremento de casos de sarampión en Chihuahua
Inmunización y estrategias para evitar el sarampión

CIUDAD JUÁREZ, Chih. (EL UNIVERSAL).- A raíz del incremento de casos de sarampión en Chihuahua, la Secretaría de Salud incrementó las acciones para prevenir el contagio en los diversos municipios de la entidad.
Hasta la mañana de este martes la Secretaría de Salud informó a EL UNIVERSAL que se acumulan en la entidad 347 contagios de sarampión, de ellos 175 casos están en Cuauhtémoc, 60 en Chihuahua capital y el resto está distribuido en los demás municipios de la entidad con menos de 20 cada uno.
Dentro de las estrategias que se han implementado por personal de la Secretaría de Salud de los diferentes distritos, son acciones de inoculación dirigidas principalmente a niñas y niños, así como a adultos menores de 39 años que registren la falta de alguna dosis contra la enfermedad.
También se han instalado módulos de vacunación y se llevan a cabo recorridos para aplicar las dosis, en espacios como centros comerciales y diversas colonias.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Además, se ha reforzado la vigilancia epidemiológica, de afecciones febriles exantemáticas como: escarlatina, varicela, exantema súbito, rickettsiosis, dengue, para descartar del diagnóstico la enfermedad viral.
El sarampión se caracteriza por la presencia de fiebre elevada, erupción en la piel, tos, ojos enrojecidos, que puede iniciar como un resfrío o malestar general. Una vez que se está con alguien enfermo, el periodo de incubación va de 7 a 14 días, durante los cuales el paciente debe mantenerse en observación y aislamiento en casa para no contagiar a más personas.
De momento la alerta en Chihuahua por esta enfermedad no ha obligado al cierre de espacios ni tampoco, mayores acciones, ya que de momento se está enfocado en la prevención y vacunación del sarampión.
no te pierdas estas noticias