logo pulso
PSL Logo

Banderazo a la lucha por el PJ

Con movilizaciones y las mismas promesas arrancan las campañas de cientos de candidatos

Por El Universal

Marzo 31, 2025 03:00 a.m.

A

Ciudad de México.- En medio de prácticas del pasado como la movilización de contingentes y con las mismas promesas de las campañas políticas, pero sin la participación abierta de partidos políticos, este domingo arrancaron las campañas de candidatos para ministros, magistrados y jueces que se votarán el próximo 1 de junio.

Sin pedir licencia a sus cargos, las tres ministras candidatas a integrar la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf, iniciaron actividades proselitistas ante sus simpatizantes, a quienes ofrecieron un nuevo Poder Judicial de la Federación donde impere la justicia, dijeron, sobre los intereses políticos y económicos.

Sin mantas, pancartas, banderines, gorras, playeras con nombres, imágenes, logotipos o colores, las tres candidatas que buscan la presidencia de la SCJN se sirvieron sólo de volantes para promoverse.

Al presentarse como la ministra de la transformación, Esquivel Mossa se comprometió a erradicar la corrupción y la impunidad, construir un sistema de justicia que sirva al pueblo y democratizar al Poder Judicial, que debe ser austero. Ante más de 3 mil personas reunidas en el auditorio del Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec, entre las que se encontraban principalmente maestros de la Sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), advirtió que la justicia debe ser un derecho y no un privilegio para quienes puedan pagarla.

Lenia Batres comenzó su campaña en la alcaldía Tlalpan. Ahí aseguró que el Poder Judicial ha estado plagado de corrupción, impunidad, privilegios y acceso a la justicia para unos cuantos, por lo que sostuvo que con la elección del 1 de junio “sólo el pueblo puede salvar al Poder Judicial de las manos corruptas en que actualmente se encuentra.

La ministra y presidenta de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Loretta Ortiz Ahlf, comenzó su campaña en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México. Lo hizo en el auditorio del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), en el que recordó que renunció a la nacionalidad estadounidense para ser mexicana:

Al igual que las tres ministras candidatas, un total de 3 mil 423 candidatos a 881 cargos en el Poder Judicial de la Federación iniciaron campañas. Algunos sólo en redes sociales y otros en las calles repartiendo volantes.

En los estados

En los estados también se iniciaron las campañas. En su mayoría se limitaron a presentarse en videos y redes sociales, pero en algunos otros casos se dieron a notar en las calles.

En Oaxaca, por ejemplo, Jaime Allier, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, arrancó su campaña con una calenda en el centro histórico de la ciudad de Oaxaca.

Entre música, trajes típicos y baile, el candidato y algunos de sus seguidores recorrieron calles y se congregaron fuera de la catedral.

En Zacatecas, los candidatos contenderán para 30 cargos en el Vigésimo Tercer Circuito del Poder Judicial de la Federación que corresponden a esta demarcación judicial.

Conóceles

El 93.61% de los y las aspirantes a un cargo del Poder Judicial publicaron su información en la plataforma Conóceles, del Instituto Nacional Electoral (INE). 

A través del portal, cada aspirante cuenta con una ficha con nombre completo, fotografía, postulación, datos generales, de contacto, redes sociales, su número de lista en la boleta y los motivos por los que desea ser elegida a un cargo en la primera elección de jueces, magistrados y ministros.