Necesaria, una mayor protección a peatones
Activista señala que es necesario jerarquizar a usuarios del entorno urbano

Josué Santiago, activista del colectivo Derechos Urbanos, señaló que existe un nuevo paradigma para el análisis de la movilidad en los entornos urbanos, con base en un enfoque sistémico y un diseño universal que permita la inclusión de todos los usuarios siguiendo la jerarquía de movilidad.
En primera instancia, explicó que los percances viales deben ser llamados siniestros antes que calificarlos como accidentes, pues solo así se reconoce la falta de normalidad de estos eventos en las vialidades, “cuando decimos accidente es como si fuera inevitable, pero cuando le nombramos siniestro reconocemos que se puede evitar y reconocemos que tiene un lugar específico y que ese siniestro tiene que ver con un entorno particular donde está matando a la gente”.
Puntualizó que con esta acción se traslada la culpa de las personas hacia la infraestructura que muestra condiciones deficientes al no garantizar condiciones seguras, pues ante esta clase de situaciones se recurre al análisis del entorno urbano.
“Nuestras calles son deficientes y esa deficiencia en las calles nos induce a cometer errores que eventualmente pueden cobrar la vida o provocar lesiones graves”.
Explicó que los usuarios urbanos, sobre todo los más vulnerables, no pueden depender de la cultura de las personas ni de sus conocimientos relacionados con las normativas de tránsito, al existir un factor humano que conduzca a errores fatales, por lo que se tiene que recurrir a infraestructura que obligue a accionar de forma adecuada a los automovilistas o a otra clase de usuarios de vehículos motorizados.
Ejemplificó que la implementación de puentes peatonales como infraestructura solo prioriza el tráfico vehicular, por lo que de acuerdo con una investigación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) la cantidad de personas lesionadas y fallecidas por siniestros viales aumentan luego de colocar estos puentes, debido a las condiciones inseguras que estos propician al aumentar la distancia de tránsito.
no te pierdas estas noticias