Armadora de GM libra golpe de huelga en EU

Pero no precisan cuántos días más pueda seguir operando

Compartir:

Armadora de GM libra golpe de huelga en EU

A-AA+

General Motors ha establecido que la planta en San Luis Potosí sigue “operando de manera regular”, a diferencia de la de Silao, que desde ayer está en paro técnico debido al desabasto de piezas derivado de la huelga de trabajadores de la empresa en Estados Unidos. Sin embargo, medios internacionales, citan a fuentes de la empresa señalando que hay incertidumbre sobre cuántos días más podrán seguir funcionando.

Ayer, GM de México informó en un comunicado el inicio del paro técnico de su planta de Silao “debido a la falta de componentes provenientes de plantas en Estados Unidos que se encuentran en paro laboral”. 

La empresa agregó que aprovechará la ocasión para dar mantenimiento a sus equipos. En Estados Unidos, se afirma que el paro afecta a seis mil trabajadores guanajuatenses.

Con respecto a los otros complejos de la multinacional en el país, señala que   “por el momento, nuestros complejos de manufactura ubicados en Ramos Arizpe, San Luis Potosí y Toluca, permanecen operando de manera regular”.

Un vocero de la empresa en Estados Unidos, Dan Flores, agregó que no se espera que la huelga afecte a las otras dos plantas en México.

Medios internacionales, como Al Jazeera y la agencia Reuters, citan ese comunicado, pero también a un vocero de la empresa en México quien señala que las otras tres plantas tienen un stock de piezas suficiente, “pero la empresa no pudo decir cuántos días más podrían permanecer las plantas”.

En Villa de Reyes, GM produce los modelos de vehículos utilitarios deportivos Equinox, Chevrolet Trax y GMC Terrain.

El paro laboral en General Motors en el vecino país lleva tres semanas y, según analistas, le ha costado a la empresa mil 055 millones de dólares, así como la afectación de las labores en plantas de Canadá y, ahora, de México.