Planta de GM-SLP, la más golpeada por paros técnicos

Contabilizado sólo hasta agosto pasado, la planta armadora de General Motors en San Luis Potosí es la que ha tenido los paros técnicos más prolongados en la industria automotriz nacional generados por la crisis de abastos de microchips, señala un reporte del Banco de México.
Entre enero y agosto de este año, la armadora potosina ha sido obligada a detener sus labores en durante 91 días, uno más que la afectación que ha tenido la planta de Volkswagen en Puebla.
Sin incluir los días perdidos en septiembre y octubre, la armadora de Villa de Reyes ha perdido el equivalente a un trimestre de producción, es decir, la cuarta parte del año.
De acuerdo al informe del Banxico correspondiente al segundo trimestre del año, en conjunto, 16 plantas armadoras de 9 compañías automotrices perdieron el equivalente a 439 días de producción debido a los paros técnicos.
La planta de GM en San Luis es la más afectada, con 91 días cerrada entre enero y agosto. La fábrica de Villa de Reyes presenta el periodo más largo de paro consecutivo, que alcanzó los 26 días en agosto.
Le sigue la planta de Volkswagen en Puebla, que cerró 90 días, de ellos, 25 consecutivos durante junio.
Otra planta de General Motors, la ubicada en Ramos Arizpe, Coahuila, acumuló 65 días de paro.
El reporte explica la causa de los paros señalando que “la capacidad instalada mundial de producción de semiconductores no ha sido capaz de atender simultáneamente la elevada demanda de los sectores relacionados con la fabricación de bienes eléctricos y electrónicos y la de la producción de vehículos. Ello ha dado lugar a una escasez de estos insumos, misma que ha afectado a la industria automotriz global de manera evidente desde inicios de 2021”.
Por empresas, las más afectadas son también la estadounidense General Motors y la alemana Volkswagen.
no te pierdas estas noticias