Riego con agua no potable al Parque de Morales: solución temporal a la crisis
Christian Azuara destacó que el mantenimiento del parque es constante, pero las fallas en el conducto de riego han complicado la situación.
Galeria
1/3
Durante la mañana de este domingo, diversas áreas del Ayuntamiento de San Luis Potosí participaron en actividades de riego con agua no potable en diversas zonas del Parque de Morales.
Al respecto, el titular de Servicios Municipales, Christian Azuara, reiteró que el mantenimiento del parque es permanente, si bien señaló que debido a las afectaciones en el conducto de riego esto ha afectado, esta situación se ha vuelto más complicada.
"Hemos visto en redes sociales que nos dicen que hay dos pozos; sin embargo, sería un pecado que ahorita con la falta de agua potable, estemos regando con esta misma", señaló que durante las actividades de este domingo participaron un total de 3 pipas con agua no potable como parte del área de Obras Públicas, mientras que el área de Parquímetros, la Dirección de Ecología así como la de Servicios Municipales participaron con una pipa respectivamente, lo que implica un total de más de 200 mil litros de agua no potable.
"Si efectivamente con un día no será mucha diferencia en el Parque de Morales, pero lo estamos haciendo diario con la ayuda de las diferentes áreas para poder prestar las pipas en este espacio, entonces si se va a recuperar. Lo mismo lo estamos haciendo en los camellones del Centro Histórico para no abandonar esos espacios".
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Asimismo, exhortó las diferentes áreas a mantener los residuos orgánicos como las hojas en el suelo y evitar su recolección o limpieza, pues explicó que esta situación mantiene la humedad del suelo.
Finalmente, adelantó que en las próximas semanas se intervendrá la zona con maquinaria para realizar el levantamiento de tierra en algunas zonas, pues refirió que la misma se encuentra compactada por los tipos de árboles que se sembraron, "los tipos de árboles que se sembraron hace 100 años no son los adecuados en la ciudad, hoy que se viene una falta de agua y de temperaturas altas, pues no resisten".
no te pierdas estas noticias