En marcha, el plan de justicia indígena

Paracho, Mich.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo puso en marcha este sábado 5 de abril el Plan de Justicia del Pueblo Purépecha, además que dio inicio el programa de estufas eficientes.
En la comunidad de Cherán Atzicuirin, “Nana Claudia”, como le dicen en este pueblo purépecha, destacó que este Plan significa darles lo que por muchos años se les arrebató, además de justicia social y ambiental.
Vestida con un traje originario y al participar en una ceremonia indígena, la titular del Ejecutivo federal destacó el reconocimiento pleno de los pueblos indígenas de México como sujetos de derechos.
El plan de justicia significa atender educación, infraestructura en salud, justicia en vivienda, apoyo al campo, potenciar la lengua purépecha, “recuperar las guitarras de Paracho”, seguridad y “lo que ustedes decidan”.
Adelfo Regino, titular del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, indicó que es un día histórico porque “estamos iniciando el Plan de Justicia del Pueblo Purépecha, el primer plan de justicia que se inicia en este gobierno”.
Comentó Regino que ya iniciaron las asambleas regionales en esta comunidad, con 158 autoridades indígenas, además que se tomaron acuerdos como la programación de nuevas reuniones y la implementación del programa de estufas eficientes y seguras.
no te pierdas estas noticias