Ya se prepara el Tren Ligero para el Mundial

Ciudad de México.- En los últimos cinco años, el Tren ligero que corre de Xochimilco a Tasqueña movilizó a 99 millones 346 mil 31 pasajeros, suspendió 96 ocasiones su servicio y los convoyes presentaron mil 20 fallas en sus sistemas eléctricos y mecánicos, lo que ocasionó retrasos. Si bien cuenta con una flota de 21 trenes —nueve de ellos nuevos—, usuarios siguen reportando saturación.
Con este panorama, el Tren Ligero se prepara para ser la principal vía de transporte para quienes acudan al Estadio Banorte (antes Azteca), sede del Mundial de Futbol 2026.
La estación Estadio Azteca se encuentra entre las cinco más utilizadas por los usuarios, por lo que al ser uno de los principales medios que operarán para la justa deportiva, los académicos indican que resulta insuficiente y tendrá que alternar con otras opciones de transporte como unidades colectivas, Metrobús o la Red de Transporte de Pasajeros (RTP).
Antonio Suárez Bonilla, académico de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México, destacó que el Tren Ligero es un medio de transporte que “funciona muy bien”, dado que fue modernizado y se incrementó su flota.
Aseguró que “está a la altura” del evento deportivo. “Una cosa es que sea un transporte de una gran calidad, y otra cosa es que sea suficiente para un evento en el cual se van a jugar tal vez seis, siete, ocho, cuando máximo 10 partidos, obviamente para esos momentos cualquier sistema en cualquier país colapsaría, pero no se trata de hablar mal del sistema, el sistema funciona bien, pero para esos momentos seguramente se van a tener que implementar corredores de movilidad no motorizada, corredores de movilidad eléctrica, muchos otros corredores para los momentos en que existan partidos, y creo que eso va a suceder, así es como normalmente funcionan los grandes eventos”.
no te pierdas estas noticias