Universitarias apoyan la iniciativa de paridad

La iniciativa para reformar la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y garantizar la paridad de género en cargos como la rectoría, fue socializada con mujeres universitarias que estuvieron de acuerdo con la propuesta, señaló la diputada Jacquelinn Jáuregui Mendoza, quien presentó la iniciativa. Aseguró que no se vulnera la autonomía universitaria.
Señaló que hubo consenso por parte de mujeres universitarias que estuvieron a favor de la iniciativa, que plantea establecer el principio de paridad de género en la elección de rectoría, así como de consejerías de maestros y alumnos, directores de facultades y miembros de la Junta de Gobierno de la UASLP, garantizando alternancia entre hombres y mujeres en cada elección.
“Sí hubo diálogo, tuvimos la plática, y es algo que se está viendo y estamos en deuda con todas las personas universitarias. Esto viene ya de tiempo”, comentó la diputada.
Consideró que esta reforma no interfiere en la autonomía de la Universidad, aunque prevé que puedan existir reacciones adversas a esta propuesta.
“A lo mejor sí puede haber alguna reacción hacia lo que es el rector, pero es como todo. En los cambios siempre tiene que haber algunas respuestas no favorables, pero eso no va a impedir que los llevemos a cabo”, afirmó Jacquelinn Jáuregui. La iniciativa se presentó este jueves ante el Congreso del Estado, con la adhesión de legisladores de todos los grupos parlamentarios.
En la Legislatura pasada, se aprobó la iniciativa de la diputada Ma. Elena Ramírez Ramírez para observar el principio de paridad de género en estos cargos universitarios dentro de la Constitución Política del Estado. La iniciativa actual busca extender esta disposición a la Ley Orgánica de
la UASLP.
no te pierdas estas noticias